Motivos para decir ‘no’ al título de Hijo Adoptivo de Valdepeñas a Félix Solís

Motivos para decir ‘no’ al título de Hijo Adoptivo de Valdepeñas a Félix Solís

Motivos para decir ‘no’ al título de Hijo Adoptivo de Valdepeñas a Félix Solís

El Sr. Solís regala cestas de navidad a los políticos de Valdepeñas y el Pleno le nombra Hijo Adoptivo.

Podemos no participa en estos hábitos de la vieja política.

 

Cuando el Equipo de Gobierno nos informó sobre su propuesta, nos indicó que era una propuesta cerrada: o aceptábamos todos los homenajes, o ninguno.

Cuando les solicitamos votar y consensuar una a una sus propuestas nos dijeron que no; que la propuesta era global y cerrada.

En definitiva: lentejas; si quieres las comes, y si no, las dejas.

 

Pues desde PODEMOS las vamos a dejar. No la vamos a aceptar por tres motivos principales.

 

  • En primer lugar para visibilizar que nuevamente Este PSOE de Valdepeñas no es amigo de los consensos ni del diálogo, sino de las imposiciones.

 

  • En segundo lugar, porque en el caso de uno de los reconocimientos, el de Hijo Adoptivo de la Localidad, el ejercicio habitual cuando se homenajea a alguien, de ensalzar sus logros y olvidar sus sombras, no puede ser realizado, sencillamente. En el caso del Félix Solís existen demasiadas sombras como para ser pasadas por alto. En estos tiempos se puede decir con justicia que el homenajeado ha puesto el nombre de Valdepeñas en la cabecera de todos los telediarios nacionales, y algunos internacionales incluso. Pero lo ha sido por estar investigado por la Fiscalía, en compañía de otros, en una vorágine de descrédito del sector, de la Denominación de origen de Valdepeñas y del buen hacer de los bodegueros de la ciudad, que tendrá, nuevamente, difícil reparación. La investigación judicial que ha saltado a la prensa procede del conjunto de las asociaciones agrarias y se centra en que la bodega del Sr. Solís podría no estar cumpliendo “los requisitos de elaboración, ni en periodo mínimo de envejecimiento, ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella“. Esta denuncia es reflejo del enfrentamiento permanente del Sr. Solís con el tejido asociativo agrario de nuestra localidad, y por eso creemos muy desafortunado proponer en este momento esta distinción.

Si el homenaje a su persona llegara a aprobarse, como seguramente suceda gracias al apoyo de todos los demás grupos políticos, podría suceder que una futura sentencia judicial hiciera necesaria una iniciativa para retirarle el título.

 

  • Hay un tercer motivo que ha influido en nuestra negativa. Todos conocemos las luces del Sr. Solís, desgranadas por todos los hagiógrafos de los que dispone; acabamos de escucharlas. Lo que se ha omitido son sus lados más sombríos:

 

  • No es ningún secreto que bodegas Félix Solís se ha erigido en un oligopolio incontestable en nuestra ciudad. En este aspecto vemos las luces que se proyectan y difunden recurrentemente: las de una empresa potente y firmemente establecida que cuenta con un gran número de puestos de trabajo. Sin embargo, se silencia -y nuevamente podemos hablar aquí- de importantes sombras. Esta situación de oligopolio se ha llevado por delante gran parte del tejido industrial y social de Valdepeñas, en forma de pequeñas bodegas familiares que, en un pasado no muy lejano, tenían en la producción del vino de sus parcelas y la defensa de su producto su negocio familiar. No estamos hablando por hablar. Baste dar un dato: En el año 2003 había en el Registro Sanitario de Valdepeñas 50 bodegas censadas. Hoy, 23, y 6 de ellas sin actividad. También cabe citar, algo que muchos recordarán, que en Valdepeñas existía una gran cooperativa, en la que los agricultores unidos producían y vendían a gran escala vino de calidad que distribuían a nivel nacional, defendiendo el precio de su producto, fruto del esfuerzo de todo el año. Todos sabemos como acabó vencida La Invencible, y por mano de quién.

En definitiva, gracias en gran medida al que se propone homenajeado hemos cambiado riqueza en manos de muchos por riqueza acumulada en manos de uno solo, que abusa de su posición y que año tras año ve en su puerta las protestas de los agricultores. Y creemos que eso no es digno de homenaje.

 

  • Por otro lado, es conocido cómo el Sr. Solís ejerce el poder; tanto dentro de su empresa -hacia sus trabajadores- como allí donde se encuentre, como en los órganos e instituciones donde se encuentre, como es el caso de la DO. Un simple paseo por las calles y barrios de la ciudad para tomar el pulso a la realidad permite palpar la precariedad y la explotación que impera en su empresa. Y se palpa también entre los productores y bodegueros como ha usado a su antojo el Consejo Regulador, según mejor convenía a sus intereses, y no al interés general. Creemos que esto tampoco es digno de homenaje.

La de Félix Solís es una empresa despiadada, ni más ni menos que otras de su gran tamaño.  Los mandos intermedios y superiores sufren una presión brutal en su trabajo, sé del ascenso y caída de tres directores de calidad, por ejemplo, y otros tantos de logística. Los empleados de menor cualificación son trabajo precario en su mayoría, con gran movilidad, entran y salen con facilidad. Es una dinámica que ocurre en otras grandes empresas similares, pero nada que sea merecedor de distinción alguna. Mucha gente de Valdepeñas opina igual; no decimos nada raro. Lo saben los agricultores; lo sabe la gente que ha trabajado en esa empresa y ha salido huyendo o expulsada; lo sabe también la gente que sigue trabajando allí explotada.

 

Hoy se va a apoyar y aprobar una propuesta muy alejada de los valores socialistas, que ensalza y pone en valor las formas del capitalismo más salvaje.

¡Basta ya de esa moral de ‘Los Santos Inocentes’ de: ‘qué bueno es el señorito que nos da trabajo’!

 

Consecuentemente con lo expuesto:

 

  • Por la forma de hacer política de Este PSOE de Valdepeñas.
  • Por el enfrentamiento del Sr. Solís con las asociaciones agrarias y las denuncias existentes y que se encuentran activas.
  • Por la forma de gestionar el oligopolio Solís y sus consecuencias para el sector vitivinícola de nuestra ciudad.

 

…en definitiva, por todas las sombras existentes y que nos quiere empaquetar el PSOE en un lote, no apoyaremos la propuesta planteada, estando abiertos y encantados a encontrar entre todos los miembros de este Pleno un mejor merecedor del reconocimiento unánime de las valdepeñeras y valdepeñeros.

 

 

 

Luis Benítez de Lugo (PODEMOS) devuelve los regalos recibidos a Bodegas Félix Solís

https://www.ondacero.es/emisoras/castilla-la-mancha/valdepenas/noticias/podemosequo-cuestiona-decision-nombrar-hijo-adoptivo-valdepenas-felix-solis_2021060760be1b93257077000167598d.html

 


Comparte

Comparte: